Estrategia a largo en la empresa familiar. - BASILIO RAMÍREZ

La gestión del patrimonio familiar y la optimización de los beneficios , tan crucial como la actividad económica principal.

“Actualmente, estoy observando cómo las empresas familiares exitosas están asumiendo que la gestión del patrimonio familiar, la inversión de los beneficios producidos a lo largo de los años y su optimización son tan relevantes como la propia actividad económica principal que desarrolla la empresa.

Esta gestión patrimonial está tomando un enfoque más profesionalizado. En este contexto, resulta fundamental adoptar una visión profesional en todas las inversiones financieras e inmobiliarias del grupo familiar. La transición de simples inversiones a través de entidades financieras hacia una verdadera actividad económica REAL en los sectores financiero o inmobiliario es clave para evitar que las sociedades se conviertan en meros patrimonios, lo que podría llevar a una pérdida gradual de los beneficios fiscales asociados a la empresa familiar.”

Así comienza mi presentación en el CURSO DE VERANO de AEDAF “Estrategias y desafíos en la imposición patrimonial y la empresa familiar.” el 19 y 20 de septiembre de 2024 en Santander.

Específicamente, en la mesa redonda sobre “Activos afectos vs activos no afectos en la empresa familiar”  donde hablaré sobre “Participación en empresas de capital riesgo”.

Una mesa que comparto con el Presidente del Tribunal Económico-Administrativo Central. TEAC , D. José Antonio Marco Sanjuán y Dña. Sofía Varea Peris. Abogada y economista. Moderados por D. Manuel Fernández González de Torres. Doctor en Ciencias Económicas.

¡No te pierdas esta convocatoria!

https://www.aedaf.es/activities/PRGCursoVerano4AEDAF20Santander24compressed.pdf

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *