Dubái: Una Joya económica en el desierto. - BASILIO RAMÍREZ

Recientemente he viajado a Dubái, acompañando a un cliente, y lo que he visto me ha deslumbrado. Os resumo que es una ciudad con una calidad de vida impresionante , además de muy segura, limpia, y con unos servicios inmejorables, que no dejan de sorprenderte.

Pero lo que más me ha gustado no lo he visto con mis ojos, sino que lo he sentido: Una ciudad que mira a todos los talentos del mundo, los escucha e implementa lo que más le gusta para mejorar constantemente. Algo que se aplica también a los negocios.

Esto me ha llevado a la decisión de abrir una filial del grupo ARNAUT, FISCAL Y LEGAL en breve. Nos hemos puesto manos a la obra, así que más pronto que tarde os comunicaremos su apertura, con el ánimo de fortalecer el servicio internacional que prestamos a las empresas familiares.

Dubái es uno de los siete emiratos que forman los Emiratos Árabes Unidos (EAU), conocido por su impresionante desarrollo y una vida urbana totalmente moderna, este emirato ha pasado de ser una diminuta ciudad pesquera a convertirse en un centro global de comercio, turismo y lujo.

Economía y Negocios.

Y es que este emirato, se ha consolidado como un centro de negocios global gracias a su ubicación estratégica, una infraestructura de nivel mundial y políticas económicas favorables. La ciudad alberga el Dubai International Financial Centre (DIFC), junto a una zona franca que atrae a empresas financieras de todo el mundo. Además, el puerto de Jebel Ali es uno de los más activos y grandes del mundo, facilitando el comercio internacional.
El turismo es otro pilar fundamental de la economía de Dubái. La ciudad recibe millones de visitantes cada año, atraídos por numerosos hoteles, playas y eventos internacionales como el Dubai Shopping Festival y la Expo 2020.

Futuro y Sostenibilidad
Veo que Dubái mira hacia el futuro con una serie de ambiciosos proyectos de desarrollo y un enfoque en la sostenibilidad, basados en el ambicioso proyecto Iniciativa Estratégica Cero Emisiones Netas 2050.  La ciudad está invirtiendo en energías renovables, con el objetivo de convertirse en un líder en sostenibilidad en la región. El Parque Solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum es uno de los proyectos solares más grandes del mundo y refleja la apuesta de este emirato por un futuro más verde. Asimismo cuentan con el proyecto Green Hydrogen , que es el primero de su tipo en Oriente Medio y el Norte de África.

Desarrollo económico.
La historia de Dubái se remonta siglos atrás, cuando era un modesto asentamiento dedicado a la pesca y al comercio de perlas. Sin embargo, el descubrimiento de petróleo en la década de 1960 cambió su destino. Bajo el liderazgo visionario del jeque Rashid bin Saeed Al Maktoum, Dubái comenzó a invertir en infraestructuras y a diversificar su economía. Así, hoy el petróleo representa solo una pequeña parte del sistema, que se basa en el comercio, la aviación, el turismo, la salud, las energías limpias, la educación de calidad y los bienes raíces.

En resumen, Dubái es una ciudad de contrastes, donde la tradición se encuentra con la modernidad y el lujo se mezcla con la cultura. Su impresionante desarrollo y su visión de futuro la convierten en un modelo de éxito en el mundo árabe, y un lugar donde invertir.

#dubai #emiratosarabes

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *